martes, 8 de junio de 2010

Concepciones de aprendizaje

Basado en las concepciones de aprendizaje, el que tiene más semejanzas con el enfoque de competencias es el socio-constructivismo ya que como lo dice su ley o propuesta, actualmente el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje situado, que destaca que todo aprendizaje tiene lugar en un contexto en el que los participantes negocian los significados, recogen estos planteamientos. El aula debe ser un campo de interacción de ideas, representaciones y valores. La interpretación es personal, de manera que no hay una realidad compartida de conocimientos. Por ello, los alumnos individualmente obtienen diferentes interpretaciones de los mismos materiales, cada uno construye (reconstruye) su conocimiento según sus esquemas, sus saberes y experiencias previas su contexto; otro concepto de aprendizaje es por medio del aprendizaje por descubrimiento este concepto también tiene un poco de relación con la concepción por medio de competencias ya que el alumno genera gran parte de su conocimiento por medio de aprendizajes basados en descubrimiento de diferentes conceptos y el aprendizaje por competencias se basa el aprender con problemáticas y soluciones reales de diferente conceptos y que para que esta se genera engloba algunos de los conceptos de la mayoría de las concepciones de aprendizaje mencionadas en la lectura como son las ya mencionadas anteriormente así como aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje significativo, aquí cabe mencionar que el aprendizaje no debe ser memorístico y por ello se postula también que el alumno puede generar aprendizaje de conocimientos previos; otro concepto de aprendizaje es también el aprendizaje constructivista en el que nos determina las principales fases de desarrollo del alumno, a partir de la consideración de la adaptación de los individuos al medio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario